Cómo ir creando una buena reputación digital
1. En la Red tienes que ser y mostrarte tal y como eres. Recuerda una sabia frase de nuestro refranero: «La mentira tiene las piernas muy cortas».
2. Cuando escribas en
la Red, hazlo con sencillez, rigor y calidad. Incluso en situaciones
coloquiales, nunca escribas algo de lo que más tarde te puedas
arrepentir. Al escribir en Internet, debemos cuidar no sólo lo que
decimos, sino también cómo lo decimos.
3. Debes estar
pendiente de lo que se escribe sobre ti en la Red. Cuando algo no te
guste, acepta e incluso agradece las críticas constructivas, responde
sin acritud y si algo no se ajusta a la verdad, responde con rigor y con
argumentos que des-mientan lo que se ha dicho de ti.
4. Controla las fotos e
imágenes que publicas o que otras personas publican sobre ti en la Red.
Recuerda que una vez subidas a Internet has perdido el control sobre
estas. Entre otras, cuida las imágenes que colocas en tu «perfil» y
procura que todas las fotos que existan sobre tu persona en la Red sean
de carácter positivo.
5. Cuida las páginas
que visitas en Internet. Tus visitas dejan rastro y contribuyen positiva
o negativamente a tu reputación digital.
Por qué es importante una buena reputación digital
Quizá hoy no le des
importancia a los contenidos o informaciones que existan sobre ti en
Internet, pero es posible que dentro de unos años alguien, persona o
empresa, se interese por ti y en ese momento rastree en la Red para
saber quién eres y cuál ha sido tu trayectoria personal, académica o
profesional. En ese momento, es importante que tu reputación digital sea
adecuada.
De hecho, cuando conocemos a
una persona que nos interesa por algo procuramos consultar en Internet
acerca de ella, sus gustos, sus inquietudes, los comentarios que hace,
sus fotos, etc. Pero esto no solo ocurre en el ámbito personal o
privado, sino que también se extiende al ámbito profesional.
Actualmente, los departamentos de recursos humanos de las empresas
cuando tienen que seleccionar a la persona idónea para un determinado
puesto de trabajo tienen en cuenta las referencias y la experiencia de
los candidatos y candidatas, pero también la información que sobre estas
personas encuentran en la Red.
Después de leer esto, mira el siguiente vídeo y escribe un comentario debajo diciendo lo que te parece.
Hola maestro el vídeo que has puesto me parece que explica muy bien 1 de las cosas que nos has querido decir, que es que tengamos mucho cuidado con las fotos que subimos a internet. Yo creo que esta chica tomó una mala decisión que fue subir una foto en ropa interior y ahora todos estaban hablando de ella.
ResponderEliminarMíriam
Tienes toda la razón del mundo Miriam. Cada vez vais a utilizar más las redes sociales. Tenéis que tener mucho cuidado con el uso que hacéis.
EliminarUna vez que subís una foto, perdéis el control de ella.
Todo lo que has explicado esta muy bien. El vídeo representa lo que a esa chica le ha pasado, seguramente subió una foto suya inadecuada a una red social y luego al borrarla pensó que ya nunca se iba a saber más de esa foto. Pero no es asi ya que la gente guardan las fotos, hacen capturas...
ResponderEliminarYo tengo varias redes sociales, pero yo siempre voy con mucho cuidado, por ejemplo yo antes de subir una foto (en mi cuenta privada, yo no tengo ninguna cuenta publica) siempre miro que la foto este bien para subirla, de que no vaya a molestar a nadie esa foto...
Claudia
Tienes mucha razón Claudia. Haces muy bien en tener controladas las cuentas en las redes sociales. Es interesante que para determinada información sea privada. También es preciso pensar si puede molestar a otras personas.
EliminarMe gusta mucho tu reflexión.
El vídeo está muy bien explicado, debemos tener muchísimo cuidado con las fotos que subimos a las redes sociales por que aunque las borrémos permanecen durante años y podría molestarnos la reacción de la gente.
ResponderEliminarTeresa
Tienes razón Teresa. Hay que tener mucho cuidado con las fotos y todo lo que ponemos en las redes sociales. Si alguien insulta en un grupo de whatsapp eso se queda grabado aunque luego intentemos borrarlo.
EliminarÍker.
ResponderEliminarLa verdad es que yo ahora no tengo ese problema, porque todavía no tengo móvil propio - ya queda poco, hasta este verano -; pero es cierto que cualquier cosa que publiques tú o que publiquen de ti, sin saberlo, en las redes sociales,lo puede ver toda la gente aunque tú no quieras. Hasta puedes ni siquiera saberlo, como esta chica.
También puede pasar que hayas puesto tu la foto con una intención diferente a la que otras personas creen y te pueden malinterpretar y jugar con tu intimidad, personalidad...
Tienes mucha razón Íker. A veces publican fotos o cosas nuestras sin que nos enteremos. Debemos tenerlo en cuenta y no hacerlo nosotros tampoco.
EliminarHay que tener mucho cuidado ya que los mensajes de este tipo a veces no los entienden como nosotros queríamos.
Me gusta esa aportación.
Yo tengo redes sociales pero no publico cosas ni nada.El video lo explica muy bien porque si publicas algo de tu entorno luego te van a decir algo de eso y te vas a sentir mal de publicar algo que no hacia falta.
ResponderEliminarTienes mucha razón Pedro. Hay que pensar las cosas antes de publicar algo. Luego no se puede arreglar tan fácilmente. De esa forma evitaremos, como dices, que nos podamos sentir mal.
EliminarHola.Hay que tener mucho cuidado al subir fotos a las redes por que pueden verlo todo él mundo y hay que tener cuidado con la información quedas.Por que hay gente que la usa para mal. También no se debe subir mucha información tuya por que si es por ejemplo una desgracia o algo y quieres ol vidarte de ello al subirlo a las redes la gente no van a dejar de recordártelo.
ResponderEliminarSoy khadija.
Tienes mucha razón Khadija. Es preciso tener mucho cuidado con la información que se da por las redes. Pueden aprovecharse y utilizarla para hacernos daño. Me gusta cuando dices que no es necesario subir mucha información. No es preciso y nos ahorraremos problemas.
EliminarIrene
ResponderEliminarHola Juan, tenemos que tener cuidado como utilizar las redes sociales porque no es un juego ya que a veces se puede utilizar para hacer daño. A esta chica la conocen todos por sus vídeos y habrá personas que no son buenas.
No veo bien la gente que comenta todo lo que hace en su vida en las redes, lo veo fatal. Tenemos que pensar antes de subir de subir algo para evitar problemas.
Tienes toda la razón Irene. Espero que sirva de algo lo que hemos visto este año y en un futuro no hagáis este tipo de cosas.
EliminarGracias por tu punto de vista.
Siempre hay que tener cuidado con lo que publicamos en las redes y con los videos que colgamos, ya que hay que pensar que nuestra vida privada es nuestra y no se puede mezclar con nuestra vida pública.
ResponderEliminarTienes mucha razón Natalie. Tenemos que diferenciar lo público de lo privado.
EliminarBuena aportación.